Filamento PLA 1.75mm para impresora 3D
¿Qué es el filamento PLA?
El filamento PLA (ácido poliláctico) es un bioplástico biodegradable derivado de recursos renovables como el maíz o la caña de azúcar. Es uno de los materiales más populares para la impresión 3D debido a su facilidad de uso, versatilidad y bajo impacto ambiental.
Propiedades del PLA
El PLA destaca por sus propiedades únicas que lo hacen el material perfecto para un gran número de aplicaciones:
- Fácil de usar: No requiere cama caliente y se imprime a temperaturas relativamente bajas, lo que reduce los costes y la complejidad de impresión.
- Versátil: Se puede imprimir en una amplia gama de impresoras 3D. No necesita una impresora 3D especializada para poder usarse.
- Biodegradable y no tóxico: Es un material que no proviene del petróleo, por lo que es seguro para el medio ambiente y la salud humana.
- Baja contracción y warping: A diferencia de otros materiales, el PLA presenta muy poca contracción y warping al enfriarse, lo que se traduce en piezas más precisas y sin deformaciones. Esto es especialmente útil en impresiones largas.
Origen y sostenibilidad del PLA:
El PLA se produce a partir de recursos renovables, lo que lo convierte en una alternativa sostenible a los filamentos tradicionales derivados del petróleo. Además, es biodegradable y compostable, lo que significa que se descompone naturalmente en el tiempo sin dejar residuos nocivos.
El PLA es biodegradable y compostable en condiciones industriales. Se descompone en agua y dióxido de carbono, lo que lo convierte en una alternativa ecológica a los filamentos tradicionales.
Diferencias entre PLA y otros filamentos (ABS, PETG, TPU):
- ABS: El ABS es un material resistente al calor y a la abrasión, pero es menos biodegradable que el PLA y requiere una cama caliente para imprimir.
- PETG: El PETG es resistente al agua y a los químicos, pero es más rígido y menos flexible que el PLA.
- TPU: El TPU es un material flexible y resistente a la abrasión, pero es más difícil de imprimir que el PLA y requiere una configuración específica de la impresora.
Aplicaciones del filamento PLA
- Prototipado
- Impresión de objetos funcionales
- Arte y diseño
Ventajas del filamento PLA
- Fácil de usar
- Biodegradable y no tóxico
- Versátil
- Amplia gama de colores
Inconvenientes del filamento PLA
- Menos resistente que otros materiales
- Menos flexible
Recomendaciones de impresión para el filamento PLA
- Utiliza una boquilla de 0,4 mm o 0,6 mm.
- Imprime a una velocidad de 40-100 mm/s.
- Ajusta la temperatura de impresión entre 180-210 °C.
- No es necesaria una cama caliente, pero se recomienda una temperatura de 50-60 °C para mejorar la adhesión.
- Utiliza una configuración de retracción de 2-4 mm.
Propiedades del filamento PLA
- Densidad: 1,24 g/cm³
- Temperatura de impresión: 180-210 °C
- Temperatura de cama caliente: No necesaria (recomendada 50-60 °C)
- Retracción: 2-4 mm
- Velocidad de impresión: 40-100 mm/s
- Módulo de elasticidad: 3,5 GPa
- Resistencia a la tracción: 60-70 MPa
- Resistencia a la flexión: 80-90 MPa
- Elongación a la rotura: 3-5%
- Punto de fusión: 150-160 °C
Preguntas frecuentes sobre el filamento PLA
¿Qué son los filamentos PLA?
Los filamentos PLA son un tipo de filamentos para impresoras 3D que se fabrican a partir del ácido poliláctico (PLA). Se crean a partir de materias primas renovables ricas en almidón como la patata, el maíz, la remolacha o la yuca. Debido a estar fabricado con materiales orgánicos son biodegradables mediante compostaje.
¿Es mejor el PLA o el ABS?
El PLA es el filamento para impresora 3D más versátil que existe ya que se adapta a una gran cantidad de aplicaciones. El ABS es un material más duro y más fácil de postprocesar, pero su dificultad de impresión lo hace menos recomendable para un uso general. Si buscas las propiedades de impresión del ABS pero con una mayor facilidad de impresión, te recomendamos que pruebes nuestro filamento ASA.
¿Es mejor el PLA o el PETG?
Ambos materiales son muy fáciles de trabajar y se recomiendan los dos para la mayoría de aplicaciones generales de la impresión 3D. Las ventajas del filamento PETG con respecto al PLA es una mayor resistencia mecánica y química, así como su ligera flexibilidad que lo hace más resistente a impactos.
¿Cómo se hace el PLA?
El PLA es un plástico que se produce a partir de materias primas vegetales ricas en almidón como el maíz o la remolacha. Este almidón es fermentado hasta convertirlo en ácido láctico. Mediante distintas técnicas se realiza la polimerización del ácido láctico hasta convertirlo en ácido poli láctico. Una vez se tiene el PLA se puede procesar mediante distintas técnicas como la inyección, el soplado o la extrusión. En 3DFILS extrusionamos el PLA hasta convertirlo en filamento para impresoras 3D.