Pablo, company.com
Category: 3dfils
Date: 06 May, 2025

Filamento ASA para impresión 3D: qué es, cómo se imprime y consejos para evitar errores

Filamento ASA para impresión 3D: qué es, cómo se imprime y consejos para evitar errores

Filamento ASA para impresión 3D: qué es, cómo se imprime y consejos para evitar errores

Introducción

El filamento ASA se ha convertido en una de las mejores alternativas al ABS para quienes buscan piezas resistentes al exterior. Gracias a su excelente estabilidad frente a los rayos UV, la humedad y las altas temperaturas, es ideal para aplicaciones funcionales, tanto en interiores como al aire libre. En esta guía aprenderás qué es el ASA, sus aplicaciones, cómo imprimirlo correctamente, y cómo evitar los errores más comunes en su uso.

¿Qué es el filamento ASA?

ASA son las siglas de Acrylonitrile Styrene Acrylate, un polímero termoplástico muy similar al ABS en cuanto a propiedades mecánicas, pero con importantes ventajas en resistencia a la intemperie y estabilidad de color.

Principales propiedades del ASA:

  • Alta resistencia UV: no se decolora ni degrada con la exposición solar.
  • Buena resistencia química y térmica.
  • Gran estabilidad dimensional, ideal para piezas técnicas.
  • Superficie lisa y acabado profesional.

Comparado con el ABS, el ASA es más estable al imprimir, con menor deformación (warping) y menos emisiones nocivas, aunque aún requiere ciertas condiciones técnicas para obtener buenos resultados.

¿Para qué se usa el ASA en impresión 3D?

Gracias a su durabilidad y resistencia al clima, el ASA es el filamento perfecto para:

  • Piezas exteriores para automoción, como soportes, embellecedores y carcasas.
  • Mobiliario urbano y señalización exterior.
  • Componentes eléctricos o electrónicos protegidos al aire libre.
  • Prototipos funcionales que necesitan resistir condiciones exigentes.
  • Drones, soportes para cámaras, carcasas resistentes al agua, etc.

En resumen, si necesitas una pieza que soporte el paso del tiempo sin agrietarse ni perder color, el ASA es tu mejor aliado.

Es el ASA una alternativa al ABS

El ABS es un material que se ha usado siempre que se buscaba un material fuerte para alguna aplicación de impresión 3D que requiriera de piezas que tuvieran que soportar un mayor esfuerzo mecánico. El problema del ABS es que debido a su naturaleza su impresión conlleva problemas con el warping y la delaminación.

El ASA soluciona estos problemas, siendo más fácil de imprimir en cualquier impresora 3D cerrada. Además mejora las propiedades mecánicas del ABS en casi todos los aspectos. Por no mencionar que es capaz de resistir los rayos UV, pudiendo soportar períodos más prolongados a la intemperie. Esto lo hace ideal para piezas que tienen que funcionar en condiciones exteriores como equipos para la vivienda, herramientas de jardinería...

Su post-procesado es muy similar al del ABS, pudiendo someterse a un tratamiento con vapores de Acetona para disimular las líneas de impresión.

Impresión segura con ASA, vapores del filamento ASA

Al igual que otros filamentos para impresora 3D, el ASA emite vapores al ser fundido que no deben de ser respirados. Para trabajar con este material de forma segura, se recomienda situar la impresora 3D en un lugar bien ventilado.

Además, es recomendable disponer de algún sistema de filtrado HEPA o similares en tu impresora 3D.

Cómo imprimir con filamento ASA

El ASA no es tan plug-and-play como el PLA, pero con una configuración correcta se obtienen resultados muy profesionales.

Parámetros de impresión recomendados:

  • Temperatura del extrusor: 240 °C – 260 °C
  • Temperatura de la cama: 90 °C – 110 °C
  • Ventilador de capa: desactivado o al mínimo (5–10%)
  • Velocidad de impresión: 40–60 mm/s

Requisitos técnicos:

  • Impresora cerrada o semicerrada: imprescindible para evitar warping y cracking.
  • Superficie de impresión adecuada: PEI, vidrio con adhesivo, cinta Kapton o buildtak.
  • Retracción optimizada: para evitar stringing o hilos entre movimientos.

Warping en los filamentos ASA

El warping es un problema común en la impresión 3D que es más o menos notable dependiendo del material utilizado. El ASA, aunque reduzca notablemente los problemas de warping del ABS, puede experimentarlos si no se cuenta con la configuración adecuada.

Cuando se imprime el filamento ASA es importantísimo mantener la temperatura de la cama caliente para prevenir que la pieza se enfría de forma rápida, provocando que se levante de la superficie de impresión. En caso de que se produzcan deformaciones hay diferentes formas de solucionarlo:

  • Mejorar la adherencia a la superficie de impresión mediante brim
  • Mejorar el enfriamiento de la pieza haciendo que sea más gradual
  • Aumentando la temperatura dentro de la cámara de impresión

Consejos para una buena impresión con ASA

  • Evita corrientes de aire: imprime en una zona sin ventilación directa o en impresora cerrada.
  • Precalienta bien la cama antes de imprimir y mantén la temperatura constante.
  • Usa adhesivos específicos, como Magigoo para materiales técnicos.
  • Desactiva el ventilador de capa salvo en capas superiores (y solo ligeramente).
  • Seca el filamento si ha estado expuesto a la humedad (ASA es higroscópico).
  • Activa un brim o skirt para mejorar la adherencia y estabilizar las primeras capas.
  • Almacena el ASA correctamente en una caja seca o con sílica gel entre usos.

¿Cómo secar el filamento ASA? 

Si el filamento ASA ha absorbido humedad, es fundamental secarlo para garantizar un buen desempeño en tu impresora 3D. Puedes usar un secador de filamentos 3D o un horno eléctrico con función de aire. Es muy importante no superar la temperatura de transición vítrea para no dañar el material.

Fallos típicos al imprimir con ASA y cómo solucionarlos

Problema común Causa probable Solución sugerida
Warping (deformación) Enfriamiento rápido, mala adherencia Usa brim, sube la temperatura de la cama, imprime cerrado
Grietas en las capas Enfriamiento irregular entre capas Cierra la impresora, reduce velocidad, desactiva ventilador
Mala adherencia Cama sucia o temperatura baja Limpia la superficie, sube la temperatura de la cama
Hilos o stringing Retracción mal calibrada o temperatura alta Ajusta retracción y reduce temperatura
Decoloración exterior Filamento de baja calidad o mal almacenado Usa ASA de calidad y almacénelo correctamente

Conclusión

El filamento ASA es una excelente opción para quienes buscan piezas resistentes, duraderas y con buen acabado para uso exterior. Aunque requiere ciertos ajustes técnicos, una vez configurado correctamente, ofrece resultados consistentes y profesionales. Si estás cansado de que tus piezas de ABS se deformen o pierdan color al sol, el ASA es tu evolución natural.

¿Buscas un ASA de calidad para tus proyectos? Asegúrate de elegir una marca que garantice tolerancias precisas y aditivos anti-UV eficaces. En nuestra tienda puedes encontrar ASA de alta calidad disponible en varios colores resistentes a la intemperie.

Tags:
  • Comparte esta publicación:
Filamento ASA para impresión 3D: qué es, cómo se imprime y consejos para evitar errores
3dfils
06 May 2025 / Pablo

Filamento ASA para impresión 3D: qué es, cómo se imprime y consejos para evitar errores

El filamento ASA se ha convertido en una de las mejores alternativas al ABS para quienes buscan piezas resistentes al exterior. Gracias a su excelente estabilidad frente a los rayos UV, la humedad y las altas temperaturas, es ideal para aplicaciones funcionales, tanto en interiores como al aire libre.

9 errores frecuentes al imprimir PLA y cómo evitarlos
3dfils
07 Apr 2025 / Pablo

9 errores frecuentes al imprimir PLA y cómo evitarlos

¿Tus impresiones con PLA fallan o no se adhieren bien? Descubre los 10 errores más comunes al imprimir con PLA y cómo solucionarlos fácilmente paso a paso.