Pablo, company.com
Cómo imprimir PETG Mate: configuración y recomendaciones para resultados perfectos

Cómo imprimir PETG Mate: configuración y recomendaciones para resultados perfectos
El PETG es uno de los mejores materiales para impresión 3D gracias a sus propiedades mecánicas superiores al PLA, resistencia química y facilidad de impresión. Además, cualquier impresora doméstica, incluyendo modelos abiertos sin cámara calefactada, puede manejarlo perfectamente. Esto lo convierte en un excelente candidato para imprimir piezas finales, y no sólo prototipos.
Aunque es un material fantástico, el PETG tradicional presenta un inconveniente común: su acabado extremadamente brillante. Este aspecto plástico brillante no siempre es adecuado para productos finales profesionales que requieren acabados más discretos y elegantes.
En este artículo te mostraremos cómo lograr impresiones 3D en PETG con un acabado mate, evitando ese brillo excesivo y consiguiendo piezas con una estética profesional y moderna.
¿Por qué mis piezas impresas en PETG son tan brillantes?
La superficie brillante en piezas de PETG se debe principalmente a la composición química del propio material. De hecho, en muchas aplicaciones esta brillantez es deseable, ya sea por estética o transparencia. Sin embargo, cuando buscas un acabado mate, este brillo natural puede resultar contraproducente.
Veamos primero algunos trucos que puedes aplicar con tu filamento PETG actual para reducir ese brillo. Más adelante veremos una solución específica que facilita mucho este proceso.
Cómo configurar tu impresora 3D para lograr un acabado mate con PETG estándar
Si estás utilizando un filamento PETG convencional (como nuestro PETG MAX), puedes conseguir un acabado más mate ajustando ciertos parámetros de impresión:
Temperatura de impresión
Generalmente recomendamos imprimir PETG entre 240 y 250 °C, pero ten en cuenta que cuanto más caliente imprimas, más brillantes serán tus piezas. Para un acabado mate, intenta reducir la temperatura de impresión al límite inferior recomendado (por ejemplo, entre 225 y 235 ºC).
⚠️ Atención: Si reduces demasiado la temperatura, podrías experimentar problemas de adhesión de capas e incluso atascos del extrusor. Prueba reducciones leves y comprueba siempre los resultados.
Velocidad de impresión
Incrementar ligeramente la velocidad de impresión puede favorecer acabados más mates, pues el material tendrá menos tiempo para calentarse y fundirse completamente, reduciendo así el brillo superficial.
Una velocidad entre 250-300 mm/s suele ser efectiva para este objetivo.
⚠️ Atención: No excedas mucho la velocidad, ya que podrías perder adherencia entre capas o provocar sub-extrusión.
Uso del ventilador de capa
Aumentar la potencia del ventilador de capa ayuda a enfriar más rápido el material depositado, disminuyendo así su brillo. Configuraciones entre un 50-75% de ventilación suelen funcionar bien.
⚠️ Atención: Exceso de ventilación podría causar problemas de adherencia. Realiza ajustes graduales y verifica resultados.
Solución definitiva: Filamento PETG MATTE
Si buscas piezas consistentemente mates sin tener que modificar exhaustivamente parámetros en cada impresión, la mejor opción es elegir un filamento específicamente diseñado para acabado mate, como nuestro esFil PETG MAX MATTE.
En 3DFils desarrollamos este filamento añadiendo un aditivo mateante directamente en la composición química del material. Esto elimina naturalmente el brillo superficial y simplifica enormemente el proceso, permitiéndote obtener piezas perfectamente mates sin esfuerzo adicional.
¿Qué ventajas ofrece nuestro PETG MAX MATTE?
- Acabado mate profesional sin ajustes especiales.
- Mejora en la definición y precisión de piezas gracias a sus propiedades de enfriamiento optimizadas.
- Mejor rendimiento en soportes y voladizos.
- Ahorro de tiempo y reducción de errores en la configuración.
Consejos específicos al imprimir con PETG MAX MATTE
Temperatura de extrusión recomendada: Este material requiere temperaturas ligeramente superiores debido al aditivo mate. Te recomendamos temperaturas alrededor de los 250-260 ºC para mejores resultados.
Ventilador de capa: Dado que el PETG MAX MATTE tiene un enfriamiento natural excelente, te recomendamos reducir el ventilador de capa hasta un máximo del 50%. Demasiada ventilación puede causar problemas de adherencia entre capas.
Perfiles de impresión optimizados para PETG MATTE
Para facilitarte aún más la tarea, en 3DFils hemos creado perfiles específicos y probados en impresoras 3D populares del mercado. Puedes descargarlos gratuitamente desde nuestra sección de descargas, facilitando aún más tu proceso de impresión.
Conclusiones y recomendaciones finales
Conseguir un acabado mate en PETG tradicional es posible, pero requiere de ajustes cuidadosos en temperatura, velocidad y ventilación. Si buscas resultados profesionales, consistentes y sin complicaciones adicionales, utilizar un filamento PETG MATTE específicamente formulado para esto es, sin duda, la mejor solución.
Ahora puedes disfrutar de piezas con una estética más profesional, sin sacrificar propiedades mecánicas ni facilidad de impresión.
¿Tienes dudas o quieres saber más sobre impresión con PETG MATTE? ¡Déjanos un comentario o visita nuestro canal de YouTube para ver tutoriales paso a paso!
Como imprimir filamento flexible TPU en una impresora Bambu Lab
Las impresoras 3D de Bambu Lab son conocidas por su innovación y calidad en el mercado de impresoras domésticas. Descubre cómo lograr resultados sorprendentes al imprimir con filamento flexible TPU en estas impresoras.
Cómo imprimir PETG Mate: configuración y recomendaciones para resultados perfectos
Descubre cómo imprimir PETG mate con tu impresora 3D. Aprende a configurar temperatura, velocidad y ventilación para obtener acabados profesionales, y conoce el filamento PETG Matte que simplifica todo el proceso. ¡Dale un toque elegante a tus impresiones!