Pablo, company.com
Como imprimir filamento flexible TPU en una impresora Bambu Lab

Las impresoras 3D de Bambu Lab han revolucionado el mercado de las impresoras 3D domésticas. Su facilidad de uso unido a la gran calidad de impresión que ofrecen las han convertido en la primera elección de muchos usuarios a la hora de elegir su impresora 3D. Todo esto unido al sistema AMS para impresión multicolor hacen de ella un sistema muy completo para imprimir casi cualquier material.
Sin embargo, imprimir con filamento flexible TPU puede ser un desafío para las impresoras Bambu Lab. Aún así, con los ajustes oportunos es posible imprimir TPU en ellas y lograr resultados sorprendentes. En este artículo vamos a explicarte todo lo que tienes que saber para imprimir filamento TPU en impresoras Bambu Lab.
1. Olvídate del AMS
Como hemos dicho antes, el AMS es un sistema increíble por sus capacidades multimaterial y multicolor, pero debido a su funcionamiento no deberías utilizarlo para imprimir filamento flexible en él.
Para hacer su función, el AMS utiliza una serie de tubos Bowden que guían los filamentos a través del sistema. En el recorrido de estos tubos se producen varios giros por los que un filamento de TPU es demasiado blando para pasar por ellos, lo que puede provocar atascos.

Nuestra recomendación es que no utilices el AMS y introduzcas el filamento directamente a la impresora. Sin embargo, los TPU más duros, como nuestro eFil TPU 60D, sí que pueden utilizarse por el AMS.
2. Mantén el filamento seco
El TPU es un material altamente higroscópico, es decir que absorbe mucha humedad del ambiente. Un alto contenido de humedad en cualquier filamento para impresión 3D puede tener efectos devastadores en la calidad de tus piezas impresas en 3D. Si no secas bien tu filamento TPU tus piezas pueden acabar presentando burbujas, hilos y otros defectos comunes en la impresión 3D.
Para secar el filamento TPU se recomienda utilizar aire caliente a una temperatura de entre 65 ºC - 75 ºC durante 8h.
3. Elige bien la dureza del filamento TPU
Debido al diseño del extrusor de las impresoras 3D Bambu Lab, no todas las durezas de TPU pueden ser impresas en sus máquinas. La recomendación general es imprimir con un TPU de dureza entre 85A y 95A. Durezas inferiores a la 85A serán deformadas debido a la fuerza del extrusor, lo que provocará atascos en tu impresora.
4. Ajusta tus parámetros de impresión
Por línea general, los perfiles de impresión que proporciona Bambu Lab en su software Bambu Studio están perfectamente calibrados para trabajar con materiales flexibles en sus impresoras y nuestros filamentos flexibles para impresión 3D son totalmente compatibles con ellos.
Te resumimos los parámetros más importantes a la hora de imprimir filamento flexible TPU en una impresora Bambu Lab en la siguiente tabla:
Parámetro | Valor |
---|---|
Temperatura de impresión | 230 ºC - 240 ºC |
Temperatura cama caliente | 30 ºC |
Máxima velocidad volumétrica | 3,6 mm³/s |
Un aspecto muy importante que no te cuentan en muchos sitios es que la velocidad de impresión está limitada en los materiales que no son oficiales de Bambu Lab, en el caso del TPU si utilizas su perfil la máxima velocidad volumétrica estará fijada en 3,6 mm³ /s mientras que en el perfil genérico se limita a 3,2 mm³ /s. Tenlo en cuenta si notas que tus impresiones son demasiado lentas.
Aún así el TPU es un material que requiere velocidades de impresión más bajas.
5. Posición de los modelos en la superficie de impresión
El TPU es un material muy propenso a dejar hilos en las piezas impresas. Por ello es recomendable que evites grandes movimientos del cabezal. Recomendablemente imprime los modelos uno a uno, pero si quieres imprimir varios modelos a la vez, activa la opción de imprimir secuencialmente por modelos en lugar de por capas, que es como viene configurado el programa.
6. Post procesados de las piezas impresas
Una vez acabes de imprimir, tienes que tener cuidado a la hora de retirar el modelo de la superficie de impresión para evitar dañarla. El TPU es un material con una excelente adhesión, lo que hará que se pegue mucho a la cama caliente. Para despegar la pieza, evita pegar tirones fuertes. En su lugar levanta una esquina de la pieza y ve retirándola poco a poco.
Si quieres eliminar los hilos de las piezas, puedes utilizar una pistola de aire caliente configurada a baja potencia o un mechero. Eso sí ten cuidado de no dañar la pieza y por supuesto evita quemarte.
Como imprimir filamento flexible TPU en una impresora Bambu Lab
Las impresoras 3D de Bambu Lab son conocidas por su innovación y calidad en el mercado de impresoras domésticas. Descubre cómo lograr resultados sorprendentes al imprimir con filamento flexible TPU en estas impresoras.
Cómo imprimir PETG Mate: configuración y recomendaciones para resultados perfectos
Descubre cómo imprimir PETG mate con tu impresora 3D. Aprende a configurar temperatura, velocidad y ventilación para obtener acabados profesionales, y conoce el filamento PETG Matte que simplifica todo el proceso. ¡Dale un toque elegante a tus impresiones!